viernes, 8 de mayo de 2015

Tecnica

Tecnica

Saque



Se realiza al iniciar al partido otras ganar un punto, existen diversas formas de realizar un saque ya sea saque bajo, saque flotante o saque con salto, se debe considerar que realizar un saque es clave para ganar un punto si se busca algunas debilidades en la recepción del equipo.

El saque consiste en alzar el balón y golpearlo con la mano ya sea parado o con salto.

Recepción


Se trata de poder interceptar y, de forma que se dirija al armador o cualquier otro jugador para que siga el juego y no perder el punto, por lo general una buena recepción, con lleva a un buen servicio y a un buen ataque.

Los balones bajos se los recibe con los antebrazos, mientras que los altos con voleo o un golpe alto con los dedos, en algunos casos para salvar el balón y no perder el punto, el jugador suele realizar una plancha que consiste en tirarse sin hacerse daño, quedando el cuerpo estirado y con la palma de la mano extendida para que choque el balón. Se puede utilizar las partes del cuerpo en últimos recursos como pies y cabeza.

Colocación, servicio o armado


Es el segundo toque que se realiza después de la recepción, es hecho por el armador que tiene la responsabilidad de servir de mejor manera para que los rematadores o el tercer toque pasen el balón al otro equipo con un buen ataque. El armador es el motor del equipo debido a que el es el encargado de distribuir el balón de todas las zonas de ataque, a todos sus jugadores, para que realicen un buen ataque y ganar el punto.

Remate- ataque


Es el tercer toque y uno de los más importantes para ganar el punto, pero para esto debe haber una buena recepción y buen armado, en este toque por lo general se utiliza la fuerza para que el equipo contrario no logre recibirlo o se suele utilizar la finta, que consiste en engañar al otro equipo en rematar pero solo se toca el balón en los espacios vacíos que deja el otro equipo.

El remate se realiza en diferentes zonas ya sea la de 4, 2 , central y zaguero, la de zaguero se realiza antes de la línea de 3 metros, si el jugados pasa la línea es punto para el otro equipo.

Bloqueo


Se lo puede utilizar como una defensiva de pare del otro equipo, consiste en que el jugador intenta hacer que no pase el remate del equipo contrario, actuando como una pared sobre este. Para realizar el bloqueo el jugador debe saltar cerca de la red con los brazos extendidos y las palmas abiertas, se puede realizar un bloqueo de hasta tres jugadores.

Voleibol


¿Qué es el voleibol?


El voleibol o volleyball es un deporte en el que dos se afrontan, intentando pasar el balón por encima de la red que los separa, se juega en una superficie lisa. Cada equipo tiene tres toques para poder pasar el balón, lo pueden hacer con  las manos o brazos por lo general, pero también se puede utilizar otras partes del cuerpo como cabeza, pies, entre otras. Una de las cosas que lo identifican a este deporte es que los jugadores deben ir rotando sus posiciones mientras van obteniendo puntos.

Historia del voleibol


El voleibol fue creado por William G. Morgan el 9 de febrero de 1895, en Estados Unidos, Holyokie, Massachusetts. En ese entonces William Morgan, fue el director de educación física en la YMCA (Young Men's Christian Association-Asociación Cristiana de Jóvenes).

Para empezar este era un juego con características similares a las de balonmano y tenis. Se podría decir que William Morgan le surgió la idea al pensar en el tenis, y decidir elevar a 6 pies y 6 pulgadas, justo encima de la cabeza de una persona media. Para esto debía utilizar un balón, y empezó probando con la vejiga de un balón de baloncesto, pero resulto muy ligero, por lo tanto lo hicieron con un balón de baloncesto que resulto muy pesado, Morgan vio la necesidad de crear un balón de cuero que pesara entre 9 a 12 onzas.Y asi el primer balón fue diseñado y firmado por Morgan con la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts.

En 1912 se imponen las reglas de las dimensiones de la cancha y el balón. También se impone el nnumero limete de jugadores que es de seis jugadores por cada equipo, también se incrementa la rotación al realizar el saque.

En 1922 se establece el número de toques a 3, y se incrementa el ataque de zagueros

En 1947, se funda la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947.

En 1964 se considera deporte olímpico



La red




Tiene un 1m de largo y 9.5m de ancho. A sus lados se ubican unas varillas o antenas que indican el límite de la cancha, al ser tocadas será punto para el otro equipo
Hombres: 2.43m
Mujeres: 2.24m

El líbero

                            


Es el jugador empleado en la zona defensiva del equipo, el jugador que mejor recibe de todos los jugadores, se lo reemplazo por lo general con el jugador o jugadores que no tienen mucha recepción en la zona defensiva del equipo. El líbero por lo general debe tener una camiseta con los colores contarios al de su equipo. Y puede entrar en cualquier instante. El líbero como los otros jugadores son muy importantes para que el equipo realice un buen juego. El líbero también tiene algunas restricciones, como por ejemplo no puede sacar, bloquear, ni rematar, ni puede ser el capitán del equipo.



Superficie de juego




La cancha tiene 18 m de largo y 9 de ancho, se divide en 9 m cada lado, separado por la red, cada lado está dividido por la línea de zona de ataque situada a 3 metros desde la red, esta zona impide realizar acciones a los que se encuentran en zona defensiva.

El balón


Tiene 65-67 cm de circunferencia y 260-280 g de peso.